Economía
El inmobiliario entra en recesión en el segundo trimestre mientras ocio, turismo y hostelería salvan al PIB
Los datos del INE indican que la economía sigue desacelándose mientras la industria y la agricultura caen a cifras negativas.
De Guindos advierte de que el BCE ajustará su política a los datos: "Las cosas cambian con una rapidez brutal"
El exministro de Economía no ha querido señalar cuánto tiempo deben permanecer los tipos en los niveles actuales para que la inflación se modere al 2%.
Díaz asegura que la Inspección de Trabajo goza de "todas las competencias" para actuar sobre la "rebelde" Glovo
La vicepresidenta segunda en funciones garantiza que se están aplicando "sanciones muy graves".
Primark ofrece trabajo con sueldos de hasta 40.000 euros: estos son los puestos que tienen disponibles
Con la campaña de Navidad a la vuelta de la esquina, la firma irlandesa de ropa y complementos sigue ofertando empleo.
La contracción de la actividad en la zona euro se modera en septiembre, según PMI
Los datos en tiempo real apuntan a una contracción del PIB durante el tercer trimestre del 0,4%.
El INE revisa al alza el PIB de 2023: eleva el crecimiento del primer trimestre al 0,6% y el del segundo al 0,5%
Se trata de la segunda revisión positiva de esta semana, después de mejorar la evolución económica tanto de 2020 como de 2021 y 2022.
El 47% de los trabajadores a tiempo parcial lo es porque no consigue un empleo a jornada completa
CCOO reclama una regulación más garantista para este tipo contratación.
El Gobierno monitoriza la marcha de los precios y no descarta tomar más medidas para paliar sus subidas
En el Ejecutivo consideran que todavía es pronto para tomar decisiones sobre si hay que prorrogar a 2024 las iniciativas contra la inflación.
Los 'halcones' del BCE ganan la partida a las 'palomas' y advierten de que los tipos pueden seguir subiendo
Los bancos centrales han mandado un mensaje claro: las tasas permanecerán elevadas durante más tiempo.
España perderá 3,1 puntos de PIB hasta 2025 por las subidas de tipos de interés, según el Banco de España
Los incrementos del Banco Central Europeo (BCE) harán que la economía española pierda 41.737 millones de euros.
Yolanda Díaz afirma que el Gobierno seguirá subiendo el SMI en la próxima legislatura
La ministra de Trabajo en funciones avanza que las cifras de paro de septiembre serán "las ordinarias" de este mes.
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 5,25% tras catorce subidas consecutivas
La decisión ha sido muy ajustada, ya que sólo cinco de los nueve miembros de su Comité han votado a favor de una pausa.
CCOO pedirá al próximo Gobierno una nueva regulación del tiempo parcial y cambios en los despidos
También exige una revisión del SMI y jornada laboral de 35 horas.
La AIReF reclama a Hacienda que convoque el Consejo de Política Fiscal e informe sobre la financiación autonómica
Cristina Herrero recuerda que las regiones, que tienen que hacer presupuestos, ignoran con qué entregas a cuenta contarán.
Yolanda Díaz se cita con los agentes sociales en Santiago en pleno debate sobre su participación en la amnistía
La vicepresidenta segunda en funciones recibe a sus homólogos europeos en un evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española de la UE.
El impuesto a los ricos se suma a la tasa Google y la Tobin y no recauda ni la mitad de lo previsto por Hacienda
Las medidas tributarias estrella desde que Sánchez llegó a la Moncloa se quedan muy lejos de las expectativas
La Fed mantiene los tipos de interés en el 5,5% pero avisa de que permanecerán elevados durante más tiempo
El banco central estadounidense deja la puerta abierta a un nuevo incremento en 2023 y reduce las bajadas previstas en 2024.
CCOO tratará la amnistía "cuando toque" y sostiene que los indultos mejoraron la situación en Cataluña
El secretario general del sindicato alerta espera una legislatura social.
Quién es José Luis Yzuel, el 'líder' de los hosteleros al que critican por su polémica frase: "Media jornada, 12 horas"
Las redes han criticado duramente al presidente de la Confederación de Hostelería de España, José Luis Yzuel, por sus polémicas declaraciones sobre las...
Trabajo asegura a CEOE que no ha cambiado de criterio sobre la bonificación de la formación obligatoria
Los empresarios han pedido seguridad jurídica para las empresas.
CEOE y Cepyme piden a Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable
Las patronales califican de "sorprendente" que se haya decidido cambiar el criterio precisamente en el Año Europeo de las Competencias.
Montero confía en que el 1 de enero los Presupuestos de 2024 estén aprobados
La ministra de Hacienda quiere hacer permanente el impuesto a las grandes fortunas "con una fórmula u otra" pese a su fracaso recaudatorio.
Así puedes conseguir un trabajo gracias al SEPE de hasta 40.000 euros y sin tener experiencia previa
Más de 23.500 ofertas de trabajo están disponibles en el Servicio de Empleo Público Estatal de variados sectores y con diferentes niveles de estudios...
El impuesto a los 'ricos' de Sánchez fracasa: recauda sólo 623 millones, el 41% de lo previsto por Hacienda
Tras los vaivenes de esta figura, 12.010 grandes patrimonios la han pagado. Nueve de cada 10 de ellos son de Madrid.
El IPC del Reino Unido baja una décima en agosto, hasta el 6,7%, mínimos desde febrero de 2022
La inflación subyacente disminuyó siete décimas en agosto, hasta situarse en el 6,2%.
La Fed mantendrá los tipos en el 5,5% pero dejará la puerta abierta a otra subida en 2023
La institución revisará sus previsiones de crecimiento e inflación y actualizará las estimaciones sobre las tasas de referencia.
La economía real absorberá entre 2023 y 2024 más de 30.000 millones de los fondos europeos, según el BdE
Calviño garantiza que se va a seguir "reforzando la capacidad administrativa" del país tras el tirón de orejas de la Comisión Europea.
El Banco de España alerta: los precios de la energía subirán hasta un 25% y llevarán a un repunte de la inflación en 2024
El IPC se volverá a descontrolar por la retirada de medidas para apaciguar los costes energéticos y el incrementos de las materias primas.
CEOE y sindicatos se alejan de Yolanda Díaz en la amnistía y reclaman que se hable "de los problemas de los españoles”
UGT se abre a retomar el asunto cuando pase el debate de investidura de Núñez Feijóo.
Bruselas teme que España sea incapaz de gastar todos los Next Gen y reclama reforzar la gestión administrativa
El Ejecutivo comunitario aún no ha concluido (pese a haber agotado los plazos legales) la evaluación de la adenda que dará acceso a una financiación...
Antonio Garamendi aboga por un cambio normativo que haga compatible el empleo con el subsidio
El presidente de la CEOE cree que hablar de vacantes es de hablar "de los problemas reales de los españoles".
El BdE mantiene en el 2,3% su previsión de crecimiento en 2023 y rebaja cuatro décimas la de 2024 al 1,8%
Desde la institución estiman que la inflación general se situará en el 3,6% este año y en el 4,3% el que viene, por encima de lo previsto hace tres meses.
La amnistía "no está en la agenda" de UGT, aunque Álvarez se abre a estudiarlo si Sánchez llega a la investidura
El secretario general de UGT cree que Cataluña "está mucho mejor".
La OCDE eleva al 2,3% el crecimiento del PIB de España en 2023, pero mantiene en el 1,9% el de 2024
La tasa de inflación se mantendrá en el 3,5% este año y del 3,4% el siguiente.
La deuda pública se aleja de los máximos y cae en julio un 0,7%, hasta los 1,558 billones
El Gobierno en funciones ha adelantado a 2023 el objetivo de bajar la deuda al 110% del PIB.
El 'falso' déficit fiscal con el que la Generalitat dice que España "ahoga" a Cataluña
El ejecutivo catalán reclama 22.000 millones más al Estado al año. Expertos consultados avisan de que esta estimación es "poco creíble" y está...
Yolanda Díaz quiere reactivar el diálogo social en Europa tras 13 años sin acuerdos entre patronal y sindicatos
La ministra de Trabajo en funciones recibirá a sus homólogos europeos en Santiago de Compostela.
Garamendi rechaza la amnistía a Puigdemont y reclama un acuerdo entre los grandes partidos
Los presidentes de CEOE y Cepyme se reúnen con Alberto Núñez Feijóo en los prolegómenos de su sesión de investidura.
Los problemas para encontrar trabajadores afectan a siete de cada diez pymes, según un informe de Cepyme
Gerardo Cuerva valora de manera positiva el dato del PIB.
El Bundesbank adelanta que la economía alemana se contraerá en el tercer trimestre del año
La entidad prevé que la inflación caiga los próximos meses, pero se situará muy por encima del 2%.
El INE revisa el PIB y eleva el crecimiento de 2021 y 2022 al 6,4% y al 5,8%
Con esta revisión, el PIB prepandemia se habría recuperado el año pasado.
Descubre qué ayudas y permisos laborales retribuidos puedes pedir si eres una madre trabajadora
Te contamos los casos en los que es posible acceder a ellas con el fin de mejorar la conciliación laboral.
Los accidentes de tráfico de camino al trabajo crecen un 8% en pleno auge del reparto a domicilio y el uso del patinete
Los siniestros incluyen desplazamientos en bicicletas y patinetes.
El BCE sacrifica el crecimiento de la zona euro a cambio de rebajar la inflación y retrasa la recuperación a 2024
La previsión del instituto emisor del euro apunta a que la economía de la región únicamente crecerá un 0,7%.
Calviño recurre a Holanda y Dinamarca para tender puentes y convencer a Berlín de reformar las reglas fiscales
La vicepresidenta quiere alcanzar un acuerdo antes de fin de año para que la nueva normativa se aplique en 2024, pero otras delegaciones no son tan...
El futuro de Calviño, en el aire: el Ecofin aplaza la elección de la presidencia del BEI por falta de consenso
El Gobierno alemán está dividido sobre a qué candidata respaldar: el canciller apoya a Calviño, pero su ministro de Finanzas prefiere a Vestager.
Podemos exige a Sánchez subir el SMI a 1.500€, congelar los alquileres y mantener la bonificación del transporte
Ione Belarra ve necesario que las ayudas al transporte público se mantengan "para siempre".
El Eurogrupo, inquieto por el alto nivel de tipos, pide acelerar los ajustes fiscales para combatir la inflación
La presidenta del Banco Central Europeo descarta que el precio del dinero vuelva a bajar a corto plazo.
Lagarde (BCE) señala que la subida de tipos podría haber tocado techo pero niega bajadas a corto plazo
La presidenta asegura que ningún país ha cuestionado su estrategia y pide a los Gobiernos que aceleren la reducción de déficit y deuda.