Observatorios
Otras noticias
Bruselas reconoce "progresos" en las negociaciones para evitar que haya peajes en las carreteras en 2024
La Comisión todavía no ha concluido el examen de la petición del Gobierno de Sánchez pese a haber agotado ya los plazos legales.
El ‘agosto’ de la venta de test de la Covid-19: se disparó un 248% en comparación con el mes de junio
Por comunidades, Cantabria ha registrado el mayor incremento de dispensación de estas pruebas de diagnóstico.
Reino Unido retrasa de 2030 a 2035 la prohibición de vender coches de gasolina y diésel
El país británico pospone cinco años la venta de coches nuevos con motor de combustión para fijar el mismo calendario que Europa.
CSIF reclama que se incremente la financiación del concierto de Muface
El sindicato quiere evitar recortes en la asistencia concertada.
La compraventa de viviendas acelera su caída: bajó un 10,5% en el que fue su peor julio desde 2020
Suma ya seis meses consecutivos de descensos.
La idea de los seguros ‘antiokupación’ gana adeptos: 3 de cada 4 españoles estarían dispuestos a contratarlos
Línea Directa asegura que más de la mitad de sus clientes del seguro de hogar pide esta cobertura. El negocio florece ante la alarma social.
Stada planea nuevas compras de marcas para reforzar su cartera de productos
En julio anunció la adquisición de una serie de marcas de Sanofi. Esta operación se cerrará a finales de año.
Se cierra el PERTE VEC 2 con un éxito de 186 solicitudes en ambas líneas y la movilización de 8.500 millones de euros
El Ministerio ha confirmado que ya se han aprobado provisionalmente diez proyectos de ocho empresas distintas.
Nueve laboratorios quieren llevar los ensayos clínicos hasta los centros de salud
Farmaindustria está elaborando un plan en este sentido.
‘Newsweek’ sitúa a cinco hospitales de Quirónsalud entre los mejores del mundo
La lista de mejores hospitales por especialidades incorpora, por primera vez, a los 100 mejores centros en Obstetricia y Ginecología.
Zaragoza se postula para albergar la gigafactoría de Stellantis (Peugeot, Citroën) con 40 GWh
Del PERTE actual de baterías faltan por repartir 230 millones de euros. Stellantis tiene espacio en la planta de Figueruelas.
Alquilar piso ya no es opción rentable en ninguna CCAA: se lleva un 43% del salario, frente al 26% que supone la hipoteca
El alquiler roza los 1.150 euros de media, mientras que la cuota mensual de una hipoteca no suele llegar en promedio a los 700 euros.
La falsificación de medicamentos aumenta un 10% a nivel mundial: así lo combate España
En 2022 se registraron 6.615 incidentes de delitos farmacéuticos.
De la EMA hasta el paciente: el tiempo para la aprobación y financiación de un fármaco supera los 1.000 días
Farmaindustria propone la puesta en marcha de un sistema de acceso temprano para acelerar la disponibilidad de fármacos.
Revel cierra una ronda de 115 millones de euros en colaboración con Santander Consumer Finance y KKR
La compañía ha resaltado que esta operación les permitirá impulsar su crecimiento en el medio plazo y continuar con el desarrollo de su plataforma.
Las peticiones de las 'pharmas' para el plan de exenciones fiscales: renovación por 4 años y más aspectos a calificar
La industria farmacéutica pide que el Plan Profarma tengan en cuenta las inversiones en digitalización, entre otras propuestas.
China acusa a Europa de proteccionismo por investigar los coches eléctricos y amenaza con represalias
El Ministerio de Comercio de China dice que esta investigación tendrá un “impacto negativo” entre las relaciones entre Bruselas y Pekín.
La industria farmacéutica avisa: "Los 8.000 millones no llegarán si no mejoramos el acceso a los medicamentos"
El sector quiere crear un hub de innovación y producción de medicamentos en nuestro país, pero pide que se lleven a cabo reformas.
La bajada de precios no frena la caída de la vivienda: las compraventas bajan un 18,4% y las hipotecas un 25,7%
Julio consolida los malos datos del sector. El precio del metro cuadrado baja un 4,6%, hasta los 1.617 euros de media.
San Sebastián, Madrid, Málaga, Palma y Santa Cruz de Tenerife, con precios históricos de alquiler y venta de pisos
Todas han registrado subidas de dos dígitos en el último año. La escasez de oferta determina la escalada, según Idealista.
La industria farmacéutica pone deberes a Ucrania para preparar su adhesión a la Unión Europea
Efpia y Medicines for Europe se han comprometido a acelerar la integración regulatoria en materia de medicamentos.
Termina el Verano Joven: la fecha límite para conseguir hasta un 90% de descuento en autobuses, trenes e Interrail
Si eres menor de 30 años y todavía no te has beneficiado de los descuentos en trenes, autobuses e Interrail, te contamos los pasos a seguir para viajar...
La Tarjeta Dorada de Renfe ofrece descuentos de hasta el 40% en viajes en tren: requisitos y cómo solicitarla
Con este bono, conseguirás billetes de tren con tarifas muy reducidas. Te mostramos los requisitos y el proceso de solicitud para obtener esta...
País Vasco, Navarra y Melilla vacunarán contra el VRS solo a niños de riesgo mientras que el resto inmunizarán a todos
La mayoría de las CCAA administrarán el anticuerpo monoclonal de Sanofi y AstraZeneca a todos los menores de seis meses.
Sareb alcanza 6.000 alquileres a familias vulnerables un año después de lanzar su programa de vivienda social
Javier Torres adelanta en el Observatorio ODS de EL ESPAÑOL que prevén sumar otros 1.000 alquileres más antes de que acabe el año 2023.
A por el extranjero: las inmobiliarias encuentran un filón en edificar para clientes dispuestos a gastar 1M€
Mientras caen las compraventas de españoles, los extranjeros aumentan su interés y engrosan la cartera de ventas del sector inmobiliario.
Iñaki Peralta, CEO de Sanitas: "Tenemos apetito inversor y de nuevas adquisiciones"
La empresa pondrá en marcha en octubre su propia escuela de FP para formación sanitaria.
Los desafíos de España para no perder los 8.000 millones de euros que quiere invertir la industria farmacéutica
El ministro de Sanidad se ha comprometido a crear "un entorno favorable para las inversiones" de este sector.
La industria farmacéutica carga contra la nueva legislación europea: “Disuade la inversión”
La directora general de la patronal europea del medicamento innovador pide no quedarse de brazos cruzados "viendo cómo se van los inversores".
Primeras resoluciones del PERTE VEC: Ford contará con subvención para su taller de baterías en Valencia
También otorga una subvención para Basquevolt para una pequeña gigafactoría en Vitoria.
Sanidad se compromete a aprobar el Plan Estratégico Farmacéutico para asegurarse las inversiones del sector
El ministro José Manuel Miñones ha dicho que "se creará un entorno favorable" para las empresas.
De presumir de jardín a ser lo único asequible: las casas de extrarradio pierden la ventaja que les dio la pandemia
La escalada de precios y el fin del teletrabajo hace que pasen de ser opción preferente a alternativa para quien no pueda pagar el centro.
MIR 2024: últimos días para presentar las solicitudes, fecha de examen y plazas
Quedan poco más de cuatro meses para la prueba.
La UE impondrá restricciones a Amazon, Google, Meta, Apple y TikTok tras designarlos "guardianes de acceso"
Las nuevas exigencias y limitaciones para estas grandes plataformas, previstas en la Ley de Mercados Digitales, entrarán en vigor el 6 de marzo de 2024.
La razón del ERE de Bayer: España tarda más de 600 días en financiar un medicamento
El Expediente de Regulación de Empleo afectará a 135 empleos y uno de los motivos es "la dificultad de acceso a nuevos fármacos" en nuestro país.
Emergia entra en Portugal con la apertura de su primer ‘contact center’ en Oporto
Con la entrada en el país vecino, la compañía alcanza los 15 centros de llamadas.
Huawei impugna en la justicia portuguesa su exclusión de la red 5G del país
La normativa portuguesa, emitida el pasado mayo, establece hasta siete criterios relacionados con el 5G.
Bayer anuncia un ERE que afectará a 135 empleos de su área farmacéutica en España
Supone un 6% del total de la plantilla de la compañía en nuestro país.
La CNMC insiste: abrir la competencia en sectores como el autobús puede ayudar en la lucha contra la inflación
Como ejemplo señalan que la liberalización ferroviaria ha reducido precios y ha llevado más gente al tren.
António Coimbra abandona la presidencia de Vodafone España y será relevado por Mário Vaz
El actual CEO del grupo en nuestro país asumirá la presidencia ejecutiva, tal y como ya ocurriera en 2018.
La OMC retoma la negociación sobre la exención de patentes de los tratamientos contra la Covid el 9 de octubre
En la reunión mantenida el pasado mes de junio no hubo consenso.
Almirall sube un 4% en bolsa tras adquirir una terapia para el Alzheimer por 45 millones
El acuerdo contempla "potenciales" hitos de hasta 15 millones de euros.
HM Hospitales amplía su red asistencial con la apertura del Policlínico HM Valdebebas
El grupo ha invertido más de tres millones de euros para la construcción de este nuevo centro sanitario.
Dubái y su apuesta por el turismo sanitario seduce a más de una decena de empresas españolas
Asisa Internacional Salud, Equipo IVI, Quirónsalud o Cinfa son algunas de las compañías que ya tienen negocios en el emirato.
Renfe emitió 2,33 millones de abonos gratuitos en el segundo cuatrimestre de 2023
Desde el pasado 1 de septiembre se pueden adquirir los nuevos abonos gratis para el tercer cuatrimestre.
Pasar un casting, un análisis de riesgo y no tener hijos: alquilar un piso se convierte en un gincana
La reducción de la oferta y el aumento de la demanda, junto con la Ley de Vivienda, endurecen las condiciones para convertirse en inquilino.
Marruecos se asocia con Israel para el desarrollo del cannabis con uso terapéutico
Tánger acogerá en noviembre un congreso sobre el cannabis.
Estas son las ciudades donde el precio del alquiler de la vivienda no ha llegado a su máximo histórico
El precio del alquiler medio en España ha batido su récord. Sin embargo, hay ciudades que resisten y sus precios están un 10% por debajo.
La Covid se reactiva: los casos suben un 334% desde finales de junio y la venta de test se dispara un 500%
Las farmacias de España han dispensado casi 500.000 pruebas de autodiagnóstico en la semana que va del 21 al 27 de agosto.
El sector digital español facturó 122.000 millones, un 5,1% más, y generó 636.000 empleos "de calidad" en 2022
Ametic presenta su Barómetro de la Economía Digital, que recoge que la industria representó el pasado año el 22,6% del PIB.
La vivienda de segunda mano ya supera los 2.000€ por metro cuadrado: su precio ha escalado un 7,2% en un año
Idealista señala que el metro cuadrado está apenas 100 euros por debajo del máximo histórico, alcanzado en 2007, justo antes del estallido de la burbuja.
Frenazo del automóvil en agosto: ya son 200.000 coches los que se han dejado de vender este año
En un agosto ‘normal’ se deberían haber vendido 20.000 coches más. El acumulado deja 642.000 coches, cuando lo habitual son 850.000.